MARLO
MORGAN
LAS
VOCES DEL DESIERTO
TRIGESIMOQUINTA ENTREGA
25.
LA PORTAVOZ
Al
día siguiente me permitieron entrar en el espacio más protegido de aquel lugar
subterráneo, por el que tenían la más alta consideración y en el que se
centraron las discusiones previas sobre mi discutible acceso. Tuvimos que utilizar
antorchas para iluminar la estancia cubierta de ópalo pulido. La luz del fuego
que se reflejaba en paredes, suelo y techo era tal vez el despliegue más
brillante de colores del arco iris que he visto en mi vida. Me sentí como si
estuviera de pie dentro de un cristal en el que los colores danzaban por debajo
y por encima de mí, y me abrazaban por los lados. Allí era donde acudían de
manera formal para comunicarse directamente con la Unidad en lo que nosotros
podríamos llamar meditación. Me explicaron que la diferencia entre las
plegarias de los Mutantes y la forma de comunicación de los Auténticos es que
la plegaria consiste en hablarle al mundo espiritual, mientras que ellos hacen
justamente lo contrario. Ellos escuchan. Borran la mente de pensamientos y
esperan recibir. El razonamiento que siguen parece ser el siguiente: “No se
puede oír la voz de la Unidad cuando se está hablando.”
En
esa cámara se han celebrado muchas ceremonias de matrimonio y se han cambiado
nombres oficialmente. Con frecuencia es el lugar que desean visitar los
miembros más ancianos cuando están a punto de morir. En el pasado, cuando esta
raza era la única que habitaba el continente, los diferentes clanes tenían
diversos métodos de enterramiento. Algunos enterraban a sus miembros envueltos
a modo de momias y en tumbas excavadas en las laderas de las montañas. En otro
tiempo Ayers Rock contenía muchos cuerpos, pero ahora, claro está, han
desaparecido de allí. En realidad ellos no le concedían demasiado significado
al cuerpo humano muerto, así que a menudo lo enterraban en un agujero poco
profundo en la arena. Creen que el cuerpo, en último término, debe regresar al
suelo para reciclarse, como todos los elementos del universo. Algunos nativos
piden ahora que los abandonen sin cubrir en el desierto, convirtiéndose así en
alimento para el reino animal que tan fielmente proporciona comida en el ciclo
de la vida. La principal diferencia, según mi criterio, consiste en que los
Auténticos saben adónde van cuando exhalan su último suspiro en este mundo,
mientras que la mayoría de los Mutantes lo ignoran. Si lo sabes, te marchas en
paz y confiado, de lo contrario, es evidente que existe un conflicto.
En
la cámara opalina se practica asimismo una enseñanza muy especial. Es el aula
en que se enseña el arte de la invisibilidad. Antiguamente se decía que la raza
aborigen se desvanece en el aire cuando topa con el peligro. Muchos de los
nativos urbanos dicen que ha sido siempre un bulo y que su gente nunca ha sido
capaz de realizar acciones sobrehumanas, pero están equivocados. En el desierto
se practica el arte de la ilusión con maestría. Los Auténticos saben crear
también la ilusión de la multiplicación, por lo que una persona sola aparenta
ser diez o cincuenta. Se utiliza para sobrevivir en lugar de las armas,
aprovechándose del miedo típico de otras razas. No necesitan de lanzas,
sencillamente crean una ilusión colectiva y los individuos que huyen
despavoridos, llenos de miedo, cuentan después historias de demonios y
brujería.
Apenas
permanecimos unos días en el lugar sagrado, pero antes de partir se celebró una
ceremonia en la cámara sagrada para convertirme en su portavoz y realizaron un
ritual para asegurarme la protección futura. Iniciaron el ritual ungiendo mi
cabeza. Sobre la frente me colocaron un aro hecho de piel de koala retorcida de
color gris plateado, con un ópalo pulido y engarzado en resma en el centro. Me
pegaron plumas por todo el cuerpo, incluido el rostro. Todo el mundo llevaba
atuendos de plumas. Fue una ceremonia maravillosa en la que utilizaron
carillones de viento accionados mediante abanicos hechos de plumas y cañas. El
sonido que producían era tan asombroso como el de los órganos que he oído en
las mejores catedrales del mundo. También usaron caramillos de arcilla y un
corto instrumento de madera que sonaba de un modo muy similar a nuestras
flautas.
Yo
sabía que había sido plenamente aceptada. Había pasado las pruebas que me
habían impuesto, aunque al principio no sabía que me estuvieran probando ni
conocía su propósito. Me emocioné intensamente cuando me hallé en el centro de
su círculo, objeto de sus cánticos y escuchando los antiguos y puros sonidos de
su música.
A
la mañana siguiente sólo una parte del grupo original abandonó el lugar sagrado
para seguir viaje conmigo. ¿Hacia dónde? Lo ignoraba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario