JUAN
RULFO (1917 – 1986)
PEDRO
PÁRAMO
TRIGESIMOCTAVA ENTREGA
Cuando salió Justina del cuarto, Susana San Juan
estaba nuevamente dormida y afuera
chisporroteaba el sol. Se encontró con Pedro Páramo en el camino.
-¿Cómo está la señora?
-Mal -le dijo agachando la cabeza.
-¿Se queja?
-No, señor, no se queja
de nada; pero dicen que los muertos ya no se quejan. La señora está perdida
para todos.
-¿No ha venido el padre Rentería a verla?
-Anoche vino y la confesó. Hoy debía de haber
comulgado, pero no debe estar en gracia porque el padre Rentería no le ha
traído la comunión. Dijo que lo haría a hora temprana, y ya ve usted, el sol ya
está aquí y no ha venido. No debe estar en gracia.
-¿En gracia de quién?
-De Dios, señor.
-No seas tonta, Justina.
-Como usted lo diga, señor.
Pedro Páramo abrió la
puerta y se estuvo junto a ella, dejando que un rayo de luz cayera sobre Susana
San Juan. Vio sus ojos apretados como cuando se siente un dolor interno; la
boca humedecida, entreabierta, y las sábanas siendo recorridas por manos inconscientes
hasta mostrar la desnudez de su cuerpo que comenzó a retorcerse en convulsiones.
Recorrió el pequeño
espacio que lo separaba de la cama y cubrió el cuerpo desnudo, que siguió
debatiéndose como un gusano en espasmos cada vez más violentos. Se acercó asu
oído y le habló: «¡Susana!» . Y volvió a repetir: «¡Susana!».
Se abrió la puerta y entró el padre Rentería en
silencio moviendo brevemente los labios:
-Te voy a dar la comunión, hija mía.
Esperó a que Pedro
Páramo la levantara recostándola contra el respaldo de la cama. Susana San
Juan, semidormida, estiró la lengua y se tragó la hostia. Después dijo: «Hemos
pasado un rato muy feliz, Florencio». Y se volvió a hundir entre la sepultura
de sus sábanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario