ROGER WATERS
“SI DICEN ALGO, SE
ACABA SU CARRERA. ME HAN ACUSADO DE NAZI Y ANTISEMITA”
Según Roger Waters, hay músicos estadounidenses que apoyan el boicot a
Israel en la cuestión de los derechos de los palestinos pero están
aterrorizados de hablar por temor a ver sus carreras destruidas.
El líder de Pink Floyd -destacado partidario de la campaña de boicot,
desinversión y sanciones (BDS) contra Israel desde su creación hace 10 años-
dijo que la experiencia de verle constantemente etiquetado de nazi y antisemita
asustó a la gente y la llevó al silencio.
"La única respuesta al BDS es que es antisemita", dijo Waters
a The Independent , en su primera entrevista importante en el Reino Unido sobre
su compromiso con el activismo israelí. "Lo sé porque he sido acusado de
nazi y antisemita durante los últimos 10 años.
"Mi afán ha sido particularmente insistente para levantar una voz
[contra Israel]. Estamos Elvis Costello, Brian Eno, Manic Street Preachers, yo
y una o dos personas más, pero no hay nadie en los Estados Unidos, donde vivo.
He hablado con muchos de ellos y están cagados de miedo.
"Si dicen algo en público, se quedarán sin carrera. Los destruirán.
Tengo la esperanza de animar a algunos de ellos a dejar de estar asustados y
ponerse de pie y sumarse, porque los necesitamos. Los necesitamos
desesperadamente en este debate de la misma manera que necesitábamos a los
músicos para unirse a los manifestantes contra la guerra de Vietnam".
Waters comparó el tratamiento de Israel a los palestinos con la
Sudáfrica del apartheid. "La forma en que el apartheid de Sudáfrica trató
a su población negra, pretendiendo que tenían algún tipo de autonomía, era una
mentira", dijo.
"Al igual que es una mentira que existe alguna posibilidad en la
actual situación actual de que los palestinos logren la libre determinación y
alcanzar, al menos, un Estado de derecho en el que puedan vivir, criar a sus
hijos y emprender sus propias industrias. Se trata de una antigua civilización,
brillante, artística y muy humana que está siendo destruida delante de nuestros
ojos".
Un viaje a Israel en 2006, durante el cual Waters había planeado hacer
un concierto en Tel Aviv y era al final de la etapa europea de su gira para
presentar El lado oscuro de la Luna en vivo, transformó su visión de Oriente
Medio.
Después de hablar con los artistas palestinos, así como con
manifestantes contra el Gobierno israelí, quienes le han pedido que se utilice
el concierto como una plataforma para hablar contra de la política exterior de
Israel, Waters cambió el concierto en el parque Hayarkon de Neve Shalom, un pacífico
pueblo árabe israelí. Pero a medida que las entradas se iban vendiendo, el
público seguía siendo enteramente israelí judío.
Waters dijo: "Fue muy extraño presentarnos para audiencias
completamente segregadas, porque no había palestinos allí. Sólo había 60.000
judíos israelíes, que no podría haber sido más acogedores, agradables y leales
a Pink Floyd. Sin embargo, dejó una sensación incómoda".
Viajó por las ciudades cisjordanas de Jenin, Ramala y Nablus, viendo
cómo se segregaron las dos comunidades y también visitó el muro que separa
Israel de los territorios ocupados utilizando un pulverizador para dejar un
mensaje firmado de su trabajo más conocido The Wall, que decía: "no
necesitamos ningún control del pensamiento".
Waters se unió pronto al movimiento BDS, recibiendo el oprobio y la
condena por haberse atrevido a hacer algo por lo que tan pocos músicos se la
juegan. "Estoy contento de haberlo hecho", dice, mientras la gente en
Israel es "tratada de manera muy desigual en función de su origen étnico.
Los ciudadanos israelíes palestinos y los beduinos son tratados completamente
diferente de los ciudadanos judíos. Hay entre 40 y 50 leyes diferentes
dependiendo de si son o no judíos".
Waters sabía que sería abucheado por los críticos, pero es la acusación
de nazi loa que considera más absurda, sobre todo teniendo en cuenta que su
padre, el teniente Eric Waters que pertenecía al 8º Batallón Real de Fusileros
murió a los 31 años en una batalla contra los nazis en Anzio, Italia, a
principios de 1944. Su cuerpo nunca se encontró, pero su nombre se conmemora en
el cementerio del Commonwealth War Graves en Montecassino.
Israel: De la independencia a la
intifada
El dolor de no haber conocido a su padre, que murió cuando Waters tenía
cinco meses, influyó en algunas de las canciones más famosas de Pink Floyd.
"Hay veteranos que llegan a todos mis conciertos y me reúno con
ellos. En un concierto en 2013 un veterano se me acercó, tomó mi mano y sin
soltarla me miró a los ojos... apenas te puedo decir esto sin emocionarme. Me
dijo: 'Tu padre habría estado orgulloso de ti'".
"Mi padre murió luchando contra los nazis, mi madre [una gran
luchadora por el desarme mundial y fuerte partidaria del laborismo] dedicó su
vida a hacer todo lo posible para crear un mundo más humano".
"Nos estamos haciendo preguntas que nunca nos habíamos hecho hasta
hace un par de años, que están provocando la ira del lobby israelí que cae
sobre la gente como yo y todos los demás que se atreven a cuestionar y
criticar.
"[El lobby israelí] está decidido a no permitir el desarrollo de un
debate para que la gente pueda escuchar y es por eso que nos acusan de nazis.
Esta idea de que el BDS es el extremo delgado de una especie de cuña genocida
nazi que termina en otro Holocausto, bueno no es así".
Nick Mason, batería de Pink Floyd, escribió acerca de Waters en su
autobiografía: "Una vez que ve una confrontación como necesaria, se siente
totalmente comprometido a ganar todo lo que lanza al combate y esto puede ser
bastante aterrador".
El embajador de Israel entrante en el Reino Unido, Mark Regev,
exportavoz de Benjamín Netanyahu, parece ser el siguiente hombre en la mira de
Waters en "esta batalla de las palabras".
"Les puedo decir lo que Mark Regev va a decir acerca de cualquier
situación. Va a decir: "¿Qué haría usted si sus hijos estuvieran siendo
sacrificados por los terroristas? ¿No tenemos derecho a defendernos? ' Y ese es
el mantra", dijo Waters.
Waters resalta el creciente activismo en los campus universitarios de
Estados Unidos -a menudo de los estudiantes judíos- como razones para el
optimismo de que el statu quo puede cambiar en el transcurso de su vida. A
menudo escribe cartas a aquellos alumnos que, dijo, se implican para desempeñar
un papel tan importante en el futuro de Israel como el que los manifestantes
contra la guerra de Vietnam jugaron para influir en la política exterior
estadounidense en los años 1960 y 1970.
"Hace que mi corazón cante al ver estos jóvenes organizándose y yo
los aplaudo por tomar una posición en lo que creen frente a tan enorme
oposición", dijo.
"Se trata de jóvenes valientes y no pueden ser comprados. Creen en
su empatía y amor por los demás seres humanos. No creemos en la construcción de
muros. Es muy importante entender la mutua humanidad y cooperación entre
nosotros para crear un lugar mejor para nuestros hijos y nietos".
Fuente: Roger Waters: Pink Floyd star on why his fellow musicians
are terrified to speak out against Israel
No hay comentarios:
Publicar un comentario