EL TEATRO Y SU DOBLE
Traducción
de Enrique Alonso y Francisco Abelenda
SEPTUAGESIMOCTAVA
ENTREGA
11
EL TEATRO DE LA CRUELDAD
SEGUNDO
MANIFIESTO (1)
Lo advierta o no,
consciente o inconscientemente, lo que el público busca fundamentalmente en el
amor, el crimen, las drogas, la insurrección, la guerra, es el estado poético,
un estado trascendente de vida.
El Teatro de la Crueldad
ha sido creado para devolver al teatro una concepción de la vida apasionada y
convulsiva; y en ese sentido de violento rigor, de extrema condensación de los
elementos escénicos, ha de entenderse la crueldad de este teatro.
Esa crueldad que será
sanguinaria cuando convenga, pero no sistemáticamente, se confunde pues con una
especie de severa pureza moral que no teme pagar a la vida el precio que ella
exige.
1.
Desde el punto de vista del fondo
Es decir en cuanto a los
asuntos y a los temas tratados:
El Teatro de la Crueldad
escogerá asuntos y temas que correspondan a la agitación y a la inquietud
características de nuestra época.
No piensa dejar al cine
la tarea de liberar los mitos del hombre y la vida moderna. Pero lo hará a su
modo; es decir, oponiéndose a la tendencia económica, utilitaria y técnica del
mundo, pondrá otra vez de moda las grandes preocupaciones y las grandes
pasiones esenciales que el teatro moderno ha recubierto con el barniz del
hombre falsamente civilizado.
Tales temas serán
cósmicos, universales, y se los interpretará de acuerdo con los textos más
antiguos, de las viejas cosmogonías mexicana, hindú, judaica, irania, etcétera.
Renunciando al hombre
psicológico, al carácter y a los sentimientos netos, el Teatro de la Crueldad
se dirigirá al hombre total y no al hombre social sometido a leyes y deformado
por preceptos y religiones.
Incluirá no sólo el
anverso, sino también el reverso del espíritu; la realidad de la imaginación y
de los sueños aparecerá ahí en pie de igualdad con la vida.
Además, las grandes
conmociones sociales, los conflictos entre pueblos o entre razas, las fuerzas
naturales, la intervención del azar, el magnetismo de la fatalidad, se
manifestarán ahí ya sea indirectamente, en la agitación y los gestos de
personajes de personajes de talla de dioses, de héroes o de monstruos, de
dimensiones míticas, o directamente como manifestaciones materiales obtenidas
por medios científicos nuevos.
Esos dioses o héroes,
esos monstruos, esas fuerzas naturales y cósmicas serán interpretados según las
imágenes de los textos sagrados más antiguos, y de las viejas cosmogonías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario