EL ARTE Y LA
REVOLUCIÓN
(primera edición:
Lima, 1973)
CUADRAGÉSIMA
ENTREGA
del carnet de 1934
(cuaderno verde)
Quien dice masa, dice un
aspecto socialista de la vida social. Quien dice trabajo en colectividad, dice
un aspecto socialista de la vida social. Quien dice vida en común (confort,
mesa en común, escalera en común, jardín en común) dice un aspecto socialista
de la vida social. Quien dice cosa grande (para muchos, para masa: teatro,
circo, film, el cielo, la tierra, el océano, de que se goza o se sufre por igual)
dice un aspecto socialista de la vida social. Quien dice producto igual para
todos (es decir un tipo de producto común a todos), dice un aspecto socialista
de la vida social. Pero… dos hombres empujan un carro, para llevarlo a un lugar
cualquiera: el uno lo empuja valiéndose de un motor y el otro valiéndose de sus
brazos (el primero va cruzado de brazos, vigilando únicamente el motor,
mientras que el otro suda a chorros). ¿Es esta una forma socialista de trabajo,
porque hay aquí comunidad de fines y concurso de energías? (¡Atención! Hay que
resolver este punto).
*
Breton reivindica a
Rimbaud humano tanto como al revolucionario. Breton cree que el adherir a un
partido revolucionario no hace la obra de un artista necesariamente
revolucionaria – Al revés de Maiacovski.
*
El instinto del trabajo
es, cronológica y jerárquicamente, el primero entre todos, antes que el sexo y
que el de la conversación. Lo primero que hace un niño al nacer es un esfuerzo
(grito, movimiento, gesto) para contrarrestar un dolor, malestar o incomodidad.
Este instinto puede llamarse el de la lucha por la vida (instinto del trabajo),
base de una nueva estética: la estética
del trabajo.
*
Matan a Barthou, todos se
emocionan. Matan a un pobre hombre durante el mismo atentado y nadie dice nada.
*
No hay que engañar a la
gente diciendo que lo único que hay en la obra de arte es lo económico. No. Hay
que decir claramente que ese contenido de la obra es múltiple -económico,
moral, sentimental, etc.- pero que en estos momentos es menester insistir sobre todo en lo económico,
-porque ahí reside la solución total del problema de la humanidad.
*
“Tovarich” de Jacques
Deval, prueba que la princesa Natalie y su marido ¡nobles! son unos lacayos que
se adaptan y bajan la cerviz allí donde hay dinero. ¡Vaya con los nobles!
No hay comentarios:
Publicar un comentario