Los 9 años de
elMontevideano Laboratorio de Artes
BASTA DE
NOSTALGIA
H.G.V.
El domingo 24 de agosto elMontevideano
Laboratorio de Artes cumplió 9 años, y elaborar una nota inventariando nuestras
actividades sería casi como hacerle el juego a la puntual lluvia de nostalgia
(prolijamente programada por la parafernalia multimediática y el cada vez más
voraz y aburrido consumismo salvaje) que inundó la endémica tristeza de nuestra
toldería espiritual.
Preferimos remitir al lector a las notas
tituladas Dos jornadas artiguistas y No fim tudo dá certo que publicamos en
2013, y noticiar impactos culturales estrellados en la red de este celeste y
dientudo 2014.
1) El viernes 11 de julio inauguramos,
con el auspicio de SUAT, un Taller Literario en la sede del Liverpool F. C., y
este martes 27 ya publicaremos en nuestro blog el primer Suplemento Semanal del
colectivo, agrupando textos de José Luis Machado (quien se desempeña como
docente adjunto), Alejandra Escobar, Gastón Rodríguez y Federico Rodrigo.
2) Hemos sido invitados por MotivArte /
Engranando Cultura para participar en la feria cultural que se realizará en
Atlántida el 12 de setiembre. Allí nuestro sello literario (el Grupo Editor
Conjunto) presentará Los huesos y el aire,
primer poemario de Santiago Barcellos, uno de los integrantes históricos de
Buceo Invisible. Y a partir del 7 de octubre, instalados en el Club Social Las
Toscas, insertaremos un taller multimediático a la programática general de este
tsunami que viene sobredorando la costa canaria.
3) La Escuela Popular de Cine, que
dirige Álvaro Moure Clouzet, viene llevando a cabo la realización de una saga
de cortometrajes en el Centro Regional de la Costa de Oro del Pit-Cnt, con la
participación de un núcleo de cineastas de la zona. El estreno de los trabajos
se realizará antes de fin de año, con la correspondiente difusión en nuestro
blog, que actualmente se aproxima a las 220 mil visitas.
4) Desde Ciudad del
Plata, por otra parte -donde Adriana Clouzet rodó este verano el largometraje El techo y el deber- se nos ha invitado a
instalar otro enclave de elaboración cultural popular que iremos instrumentando
de acuerdo a los lineamientos básicos que nos caracterizan.
Así que, como talló sobre la piedra
Vinicius allá por los 50: Chega de
saudade.
El reguero radiante
de la Purificación no admite, como ya está escrito, la menor demora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario